Hace unos días, en esos momentos de pereza total, después de una noche de francachela, el cuerpo se aletarga... el malestar se agrava y lo único que pude hacer fue ver la endemoniada y adictiva televisión. Para mi fortuna, pude ver una muy buena película de animación, lo que me llevo a recordar otra película, hasta que armé una reflexión en mi mente. Primero comentaré un poco de las películas y luego la reflexión.
SKY BLUE (2003)
Una amiga me dijo alguna vez que los episodios de Family Guy se mandan hacer en Korea. O sea, outsourcing. Lo que me hace pensar que allá en cuestión de software y animación, su desarrollo ha de ser muy bueno. Punto no. 1
Animación mexicana hecha por los estudios animex. Con voces de actores como Andres Bustamente, Rafael Inclán, Martha Higareda, El "Loco" Valdés entre otros. Vale la pena mucho este esfuerzo ya que es un guión divertido, se muestran las tradiciones mexicanas, inclusive su estreno fue en el día de muertos. Esté pelicula no es un intento lamentable de imitar lo que se hace en otros países. Es original, ensalza las tradiciones mexicanas, ahora tan invadidos que están los niños por el cartoon network.
Sin embargo, es de gran respeto este esfuerzo tan chido y que tan buenos resultados ha dado. Además ya tienen otra película: Nikté. Que se basa en leyendas mayas, no la he visto, pero si me la ha recomendado mi propio hijo.
Reflexión
Lo hecho en México no deja de ser bueno, claro, no tenemos los mismos presupuestos que las grandes casas productoras que como Pixar, que desarrollan su propio software. O sea, invierten en investigación.
Esto es un reflejo de lo que sucede en México actualmente en muchos campos, si hay esfuerzos y muy buenos (como lo podemos ver) en ser competitivos a nivel internacional. Pero nuevamente tenemos que recurrir a patentes de otros países. A no invertir en investigación enfocada a solucionar o mejorar las necesidades del México productivo.
En mi ramo, de la biotecnología y la química, he visto uno que otro ejemplo muy bueno de modernización técnologica, investigación y desarrollo como el caso de la insulina hecha mediante ingeniería genética. Pero también existen otras industrias aún arcaicas, recias a cambiar, dominadas por la filosofía de trabajo de sacar el trabajo lo más rápido posible sin pensar en la calidad. En las prioridades de este tipo de empresas, se encuentra el trabajo urgente y el extra urgente.
En resumidas cuentas, este post no es una queja, sino una invitación a todo aquel que realize una actividad de vida, a que no se estanque, que abra sus puertas a la creatividad e innovación.
Nos han educado siempre con el paradigma de cumplir reglas únicamente, pero esto no significa que no podamos proponer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario